Nos encantan las playas, ¿se nota? En nuestra web de viajeros hemos publicado varios artículos seleccionando las mejores playas para que disfrutes al máximo tu intercambio de casas en red. Busca en nuestra web viviendas próximas a estos paradisiacos lugares y vive un verano económico con Morroturismo.
Playa Itzurun (Guipúzcoa)
Está considerada como una de las más bellas del Cantábrico. Se encuentra entre impactantes acantilados que llegan hasta los 150 metros de altura, y cuenta con unos 270 metros de longitud. Su equipación es notable: duchas, aseos públicos, socorristas, guarda bicicletas, acceso para minusválidos e incluso una taberna a pie de playa. Para más comodidades, este destino de verano está muy próximo al casco de Zumaia.
Su arena es fina y dorada, y por el fuerte oleaje propio de su enclave geográfico, es muy apropiada para los amantes del deporte acuático. Aficionados al windsurf, el surf, el bodyboard o diferentes tipos de pesca, como la deportiva o la submarina, suelen darse cita en todas las épocas del año en Itzurun.En cuanto a qué visitar, además de recorrer la localidad de Zumaia, en la que destaca un Puerto Deportivo con múltiples servicios, y la zona vieja con zonas verdes intercaladas entre sus calles y edificios antiguos, puede visitarse la Ermita de San Telmo, que se encuentra en lo alto de uno de los acantilados y ofrece unas maravillosas vistas del entorno natural. ¡Ah, y no te pierdas su puesta de sol!
Playa Rodas (Galicia)
No podíamos dejar a Galicia fuera de este recorrido por las playas más atractivas de España. Su riqueza es tal, que apostar por una es complicado, aunque nos decidimos por Playa Rodas, uno de los destinos de costa más espectaculares que podemos encontrar incluso fuera de nuestras fronteras. No en vano, hace unos años el periódico británico 'The Guardian' la eligió como la mejor del mundo. Situada en el archipiélago de las Islas Cíes, impresiona en primer lugar por su rica vegetación, mientras su arena fina y dorada y el color de sus aguas rivalizan por obtener el protagonismo.
Nada tiene que envidiar esta playa a las del Caribe, ya que esconde un auténtico oasis de belleza natural y salvaje, al que hay que sumar el atractivo de formar parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Si bien las aguas del océano están bastante frías, merece la pena apretar bien los puños y darse un baño en este paraíso, que tienes muy cerca.
Calblanque (Murcia)
En Murcia encontramos otro de esos enclaves naturales de visita obligada, el Parque Regional de Calblanque. Esta auténtica joya del litoral mediterráneo está rodeado por un entorno natural espectacular, y ofrece una serie de playas de aguas tranquilas y de poca profundidad, como la del Parreño, el Negrete, Playa Larga, Punta Seca, Las Cañas, o la propia de Calblanque. Además, mediante rutas no muy largas es posible llegar a preciosas calas como Cala Arturo, Cala Magre o Cala Sombrero. Su rica vegetación la componen desde palmeras o arbustos hasta plantas aromáticas, pasando por especies poco frecuentes como la azucena de mar o el hinojo marino.
Sus paisajes son espectaculares y se respetan ciertos espacios para que aquellas personas aficionadas al nudismo puedan disfrutar sin problemas. Se puede hacer una excursión al Humedal de las Salinas de Rasall, y disfrutar de su diversidad ecológica. Este precioso y salvaje lugar, pleno de dunas, arenales, saladares, charcas salineras, calas y acantilados, ha conseguido sobrevivir al urbanismo que inunda gran parte de la costa murciana, y esa ya es una razón suficiente para su visita.
Si aún no conoces alguna de estas playas, ¿a qué esperas? Busca tu casa en Pontevedra, Guipúzcoa o Murcia y solicita la que más se adapte a tus necesidades.
Fotos: Alberto Cabrera, Mario Sánchez, mertxe iturrioz y IHQ.
Aviso: el comentario no se publicará hasta que no sea validado.
2013 © Morroturismo