Hablar de Alicante es hacerlo de buenas playas. La Costa Blanca cuenta con medio centenar de Banderas Azules, aspecto que unido a su buen clima hace que gran cantidad de turistas se decante por visitar esta zona de costa en temporada estival. Desde Morroturismo te invitamos a unirte a nuestra comunidad de viajeros para disfrutar de unos días de descanso en la playa.
Santa Pola es uno de los destinos de mayor renombre en el sur de Alicante. Con más de once kilómetros de playa, esta franja del litoral ofrece un amplio abanico de posibilidades. Al este existen pequeñas calas de fina arena y aguas cristalinas, para quienes buscan un lugar más solitario, mientras que las playas del oeste son ideales para familias por su poca profundidad y escaso oleaje.
Los arenales del oeste se encuentran junto al Parque Natural Salinas de Santa Pola. El Pinet o La Gola son playas de gran longitud a las que sólo se puede accedera pie y cuentan con servicios básicos, ya que son espacios protegidos para la preservación de sus características medioambientales. Desde El Pinet nace una de las rutas de senderismo que cruza las dunas de Santa Pola, precioso sistema dunar donde se encuentra una de las tres microreservas de flora del municipio. A lo largo de este recorrido existen miradores para contemplar especies de aves acuáticas como flamencos o cigüeñuelas que se alimentan de los peces e invertebrados que encuentran en las balsas de Las Salinas, declarado como Zona de Especial Importancia para las Aves.
Las playas urbanas como Playa Tamarit o Playa Lisa disponen de servicio de socorrismo, pasarenas, lavapiés, papeleras, balizamiento, aseos públicos, servicio de limpieza, teléfonos públicos, además de alquiler de hamacas, sombrillas y sillas, chiringuitos, paradas de autobús, juegos deportivos o zonas náuticas. Gran Playa o Playa Levante son zonas de baño con accesos adaptados para personas con discapacidades.
En el este se encuentran las calas del Cabo de Santa Pola. Especialmente atractivas son la Playa de la Ermita y Bancal de Arena, situadas en una zona de protección especial, de gran valor paisajístico y medioambiental. El Cabo de Santa Pola, con sus 144 metros de altura, es un ejemplar único en Europa de arrecife fósil coralino. Si quieres conocerlo, te proponemos un fantástico bungalow (en la fotografía) ideal para disfrutar de unos placenteros días de vacaciones. En nuestra web de viajeros contamos con varios alojamientos en Alicante.
Una de las visitas obligadas si viajas a esta zona es la Isla de Tabarca. Declarada conjunto histórico-artístico en 1964, fue considerada la primera reserva marina de España en 1986. En un trayecto de veinte minutos en catamarán llegarás a un lugar frecuentado por piratas a lo largo de la historia, por ello fue fortificada y poblada. Su muralla, muy bien conservada, recorre la parte oeste de la isla y permite el acceso a través de tres puertas de estilo barroco: la puerta de San Rafael o de Levante, la de San Gabriel mirando a poniente y la puerta de San Miguel con vistas a la ciudad de Alicante. En su interior destacan la Iglesia de San Pedro y San Pablo y la Casa del Gobernador. Las reducidas dimensiones de la isla te permitirán encontrar muchos lugares interesantes y tendrás tiempo de tomar un baño en alguna de las calas empedradas que forman la costa: en sus aguas cristalinas podrás contemplar una gran riqueza de fauna y flora, con multitud de especies diferentes. ¡No olvides tus gafas de bucear!
Cuéntanos qué lugares nos recomiendas para visitar en el sur de Alicante.
Fotos: Adriano Agulló, Antonio Gonzálvez, Enrique Iñiguez
Aviso: el comentario no se publicará hasta que no sea validado.
2013 © Morroturismo