MorroTurismo 

Síguenos en:

  • facebook (en nueva ventana)
  • twitter (en nueva ventana)
Acceso Morroturista

Regístrate

Está viendo: 
  • BLOG

Lagos y embalses de España: opciones de baño en el interior

 
sanabria1

 

Una buena alternativa a las playas, a menudo masificadas en verano, es pasar unos días cerca de alguna de las múltiples zonas de baño que hay en el interior de nuestro país y aprovechar para hacer ecoturismo. Hemos seleccionado tres de los destinos mejor valorados por los usuarios y donde podrás encontrar muchas opciones de alojamiento con Morroturismo.

Gracias a nuestro sistema de couchsurfing optimizado podrás encontrar la vivienda ideal para un intercambio de casas de cara a las vacaciones y disfrutar de un buen baño.

 

 
ruidera

Lagunas de Ruidera

Arrancamos nuestras propuestas de baños de agua dulce en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. Considerado uno de los paraísos del agua en el interior, se trata de un seductor paisaje que el río Guadiana nos regala en plena Castilla-La Mancha. Declaradas Parque Natural en 1979, las dieciséis lagunas recorren 25 kilómetros, comunicándose a través de hermosas cascadas, saltos y flujos subterráneos. Se ubica en el límite de las provincias de Albacete y Ciudad Real, donde puedes encontrar propuestas de alojamiento en nuestra comunidad de viajeros. En las Lagunas de Ruidera se permite el baño en diversos sectores (puedes consultarlos aquí), y ofrece desde cualquier perspectiva un refrescante y seductor espectáculo. 

La flora y fauna de este tesoro biológico y geológico la componen una variedad interminable de especies: aves acuáticas como el ánade real, el pato colorado o el porrón moñudo; los peces más abundantes son la pardilla, la carpa y el barbo; mientras los mamiferos más abundantes son el tejón, la nutria o el gato Montés. Entre los anfibios encontramos maravillas como el galápago leproso o el lagarto ocelado. En cuanto a la flora, la constituyen más de 800 especies. El viajero disfrutará de múltiples variedades de matorrales además de encinares, sabinares, olmos, álamos blancos o enebros. Un destino ideal tanto para darse un baño con la familia, como para perderse paseando (siempre bien equipado) por los rincones de este edén tan próximo y a menudo desconocido.

 

 
Hoces

Las Hoces del Río Duratón

Otra de las opciones para pegarse un buen chapuzón sin tener que acudir a la costa es el espectacular Parque natural de las Hoces del Río Duratón, en las localidades segovianas de Sepúlveda, Sebúlcor y Carrascal del Río. Situado en el noreste de la provincia de Segovia, en este enclave el río Duratón (afluente del Duero) se encaja en un profundo cañón que alcanza hasta los 100 metros de desnivel en algunos puntos de su recorrido. Con una una extensión de más de 5.000 hectáreas, es considerado uno de los lugares de referencia para los amantes de la ornitología, pues en sus crestones anidan buitres leonados, alimoches, águilas reales o halcones peregrinos. El baño está permitido en varias zonas, que suelen coincidir con los lugares en el que se ofrecen posibilidades de ocio y actividades acuáticas.

Una de las mejores maneras de disfrutar de este parque es recorrer sus senderos, siguiendo el trayecto del río hasta encontrar un lugar adecuado y en el que esté permitido bañarse, como la zona del Embalse de Las Vencías, una de las más adecuadas para ello y que además destaca por su belleza. En el paseo encontrarás pueblos, manantiales, puentes y otros monumentos, sobre todo de estilo románico, abundante por esos lares segovianos. La ermita de San Frutos, un antiguo cenobio benedictino del siglo XII o escaleras rústicas talladas en la roca seguramente por los primeros ermitaños... el conjunto artístico e histórico se suma al impresionante valor natural de este lugar, opción ideal para refrescarse y dejarse maravillar

 

 
sanabria2

Lago de Sanabria

El último de nuestros destinos es el Lago de Sanabria. Enmarcado en un hermoso paisaje, se trata del mayor sistema lacustre natural y el único de origen glaciar de nuestro país. En su entorno pueden realizarse diversas actividades tales como el senderismo, cruceros fluviales u otras relacionadas con el disfrute de sus estupendas cascadas y por supuesto el baño. El lago cuenta con varias playas de arena y piedra, que se funden con los árboles, en las que está permitido bañarse y pescar.
Este oasis localizado en Castilla-León tiene unos tres kilómetros de largo por 1,5 kilómetros de ancho, una profundidad máxima de 53 metros y se ubica a 1.000 metros sobre el nivel del mar. En su entorno encontraremos una flora y fauna riquísimas y muy variadas; hasta el punto de que algunas de las especies vegetales (tiene más de 1.500) que crecen a su vera son auténticas reliquias de la era glacial.

En cuanto a la fauna, podrás encontrar desde tritones y salamandras, hasta víboras o gatos monteses, pasando por las aves, que ofrecen la mayor diversidad: águilas reales, halcones, búhos, petirrojos, abubillas... Dentro del agua, además de bañistas, puede que te cruces con martas y nutrias, y que alguna trucha te roce los pies. Se trata de un destino ideal para senderistas, naturalistas, montañeros, pescadores o simplemente para hacer una excursión en familia si te alojas en alguno de los destinos que Morroturismo dispone en León o en Valladolid. Si te decides por visitar esta maravilla natural, no debes perderte el grandioso espectáculo que se contempla desde el mirador natural de San Martín de Castañeda.

 

 
Son muchas las propuestas en plena naturaleza que nuestro país nos ofrece para sacudirnos el calor del verano sin desplazarnos hasta la costa. ¿Conoces alguna que creas que merezca la pena destacar? Comenta y compártelo con el resto de morroturistas ;)
 
 
Fotos: beamillion, M.Peinado, pasotraspaso y Metsu Design Studios  
0 Comentarios
Insertar comentario

* campos obligatorios

Aviso: el comentario no se publicará hasta que no sea validado.

 

volver

Categorías

Banners generales

  • facebook (en nueva ventana)
  • twitter (en nueva ventana)