MorroTurismo 

Síguenos en:

  • facebook (en nueva ventana)
  • twitter (en nueva ventana)
Acceso Morroturista

Regístrate

Está viendo: 
  • BLOG

Smartcity: ciudades inteligentes para un turismo sostenible

 
Ciudad de las ciencias Valencia
 

El viajero del presente tiende a un turismo sostenible, y la ciudad del futuro ha de pensar en adaptarse a esa mentalidad inteligente y ecológica. Smartcity es un concepto relativamente nuevo, asumido e implantado cada día en más ciudades de todo el mundo. Su traducción al español es "Ciudad Inteligente" y se denomina así a aquellos núcleos urbanos que integran la innovación y el trabajo en red para obtener una mayor eficiencia económica y política, siempre que esto repercuta en un desarrollo social, cultural y urbano. 

 

 
Barcelona smartcity

Desde Morroturismo aplaudimos estos avances, pues ayudan al ciudadano y al turista a disfrutar de los núcleos urbanos de manera más sostenible y eficiente. Este tipo de ciudad conecta con los principios que compartimos en nuestra comunidad de viajeros: modernidad (el intercambio de vivienda como opción para vacaciones), ecología (mentalidad compartida por los seguidores de nuestro modelo mejorado de couchsurfing) cooperación y avances tecnológicos por un bien común (nuestra web de viajeros es un ejemplo que combina estos aspectos).

 

 
Santander smartcity

La smartcity ha de contar con una administración pública que apueste por mejorar sus servicios; una ciudadanía participativa y sensibilizada con la sostenibilidad, el respeto del entorno y de los recursos naturales, y por último, con la Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC) necesarias para facilitar estos servicios al individuo. 

Por supuesto, los beneficios desde el punto de vista turístico que una ciudad adquiere al ser considerada smartcity es notable. Así, en respuesta a la creciente popularidad de las Smartcities en todo el planeta, en junio de 2012 se constituyó la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI). En su inicio esta red se formaba por siete municipios, y actualmente ya suma 29 ciudades: A Coruña, Alcobendas, Alicante, Barcelona, Burgos, Cáceres, Castellón, Córdoba, Guadalajara, Elche, Gijón, Logroño, Lugo, Huesca, Madrid, Málaga, Marbella, Murcia, Palencia, Pamplona, Rivas-Vaciamadrid, Salamanca, Santander, Segovia, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz, Sabadell y Zaragoza.

 

 
Puerto de Malaga

Smartcity Málaga, un proyecto pionero 

El caso de Málaga ha llamado especialmente la atención en los últimos meses con la iniciativa más destacada de Europa en cuanto a proyectos de ciudades ecoeficientes. En la zona malagueña de la playa de la Misericordia se han instalado más de 17.000 contadores inteligentes, y una muestra de 50 que ofrece energía doméstica. Además varios edificios emblemáticos de esta zona han instalado soluciones de eficiencia energética que les permite monitorizar y controlar el gasto. Sin duda, se trata de una razón más para visitar la bella ciudad andaluza.

Tal es el éxito que está teniendo esta iniciativa, que la diputación de Málaga estudia poner en marcha un proyecto que amplíe este modelo de gestión energética sostenible a toda la Costa del Sol.  

 

¿Conocías el concepto de Smartcity? ¿Cuántas de las 29 ciudades que pertenecen a RECI has visitado? ¡Consulta las viviendas de registradas en Morroturismo y lánzate a una ciudad inteligente!   

Fotos: Damien Roué, Olaf Tausch,Ka13, Year of the dragon 

 

0 Comentarios
Insertar comentario

* campos obligatorios

Aviso: el comentario no se publicará hasta que no sea validado.

 

volver

Categorías

Banners generales

  • facebook (en nueva ventana)
  • twitter (en nueva ventana)