En Morroturismo, la comunidad de intercambio de viviendas en red, nos encanta recomendarte planes para compartir ocio en familia y que disfrutes aún más de tus experiencias en los cientos de viviendas que te ofrecemos en nuestra web. Hoy te presentamos las Vías Verdes, una opción ideal para ello.
Atraviesan atractivos paisajes y hay tantas que siempre encuentras una que se adapta a tu gusto: actualmente España cuenta con 102 vías verdes que suman unos 2.000 kilómetros repartidos por nuestra geografía, con más de 70 estaciones reutilizadas. Toda la información sobre ellas podrás encontrarla en www.viasverdes.com, una completísima página donde hallar juegos, eventos, actividades, excursiones organizadas, noticias y enlaces de interés relacionados con esta interesante propuesta.
¿Qué son las Vías Verdes? Se llama así a los antiguos trazados ferroviarios en desuso que han sido acondicionados para circular por ellos con cualquier medio de transporte sin motor: en bicicleta, a pie, en patines..., por sus características de antiguas vías de tren, ofrecen una accesibilidad óptima, facilidad para transitar por ellas y seguridad para los usuarios, por lo que son especialmente atractivas para niños, ancianos o minusválidos. Además, este año están de celebración, porque cumplen dos décadas de historia.
En este artículo te presentamos algunas de las rutas verdes que puedes encontrar en Cataluña, comunidad donde encontrarás más de 50 opciones para viajar con Morroturismo. En total esta región ofrece siete posibilidades de rutas, distribuidas entre las cuatro provincias, y con diferentes niveles de dificultad.
En Barcelona encontramos la Vía Verde del Llobregat, una opción con una dificultad de recorrido media que se extiende desde Colonia Rosal (Berga) hasta La Baells (Barcelona), cubre una distancia de 6 kilómetros y pasa por tres túneles y dos puentes. Pese a que las condiciones no resultan a priori desmasiado atractivas si no se es un aventurero, sin duda su belleza invita a decidirse por ella, ya que transcurre por las Gargantas del Llobregat y atraviesa la preciosa Ermita de Sant Quirze de Pedret.
En Girona encontramos tres opciones. Nos fijamos en la más corta de ellas: la Vía Verde del Ferro i del Carbó. Se trata de un trayecto que acompaña al Ter, un río gerundense junto al que se instalaron muchas colonias industriales textiles que impulsaron la industrialización catalana, y que recorre varias comarcas desde las más escarpadas laderas del Pirineo hasta la Costa Brava. Sus orillas sirvieron de guía al trazado de varios ferrocarriles, de los cuales algunos han desaparecido y han dado paso a este trayecto relajado, que sube desde Ripoll a las minas de Ogassa.
La Vía Verde de la Vall Fosca es la única que se localiza en Lleida. Con una dificultad de recorrido media, se extiende junto al Parque Nacional de Aigüestortes, limítrofe con Huesca y que es para muchos el lugar más hermoso de Cataluña, por sus valles y la majestuosa vista de los Pirineos. La ruta, que cruza cuatro túneles, se desarrolla entre Estany-Gento y Espui y circula junto a un valle glaciar, los lagos en zona de alta montaña, el citado Parque Nacional y Estany de Sant Maurici. A lo largo de sus 5 kilómetros se aprecian las iglesias románicas de Espui y Cabdella.
Por último nos fijamos en la Vía Verde de la Terra Alta, una de las dos opciones que encontramos en Tarragona, y por la que no circulan trenes desde 1973. Sus 23 kilómetros de recorrido nos harán atravesar túneles y cruzar viaductos salpicando la aventura de paisajes de gran belleza: almendros y pinares nos acompañarán mientras pedaleamos en torno a la Sierra de Pandols y el Parque Natural dels Ports.
En la web oficial encontrarás mucha información sobre todas las rutas, así como los diferentes niveles de dificultad de cada una de ellas. Quizá no todas son aconsejables para ir con niños, pero no será difícil elegir una sencilla, llevar o alquilar unas bicicletas, preparar una mochila con bocatas y bebida, y disfrutar de esta opción económica y sostenible con toda la familia.
En cuanto al alojamiento no tienes de qué preocuparte, cuenta siempre con Morroturismo ;)
Aviso: el comentario no se publicará hasta que no sea validado.
2013 © Morroturismo