En Morroturismo ya publicamos un primer artículo para organizar tu viaje low cost, que trataba sobre el alojamiento, los trayectos y obtener información de calidad en Internet. En esta segunda entrega de tu comunidad de viajeros nos centramos en tres aspectos no menos importantes para disfrutar de una experiencia barata pero de calidad: la gastronomía, elegir bien el destino y las guías turísticas.
Disfrutar de la gastronomía
Una de las inquietudes más comunes a la hora de viajar es encontrar restaurantes en los que poder degustar la gastronomía típica de la zona, sin que nos salga excesivamente caro. Una buena manera de hacerlo es a través de El Tenedor. Se trata de la web más interesante hoy en día para localizar restaurantes en la zona que visites, ya que a menudo ofrece promociones y descuentos, y además permite segmentar la búsqueda por radio de kilómetros alrededor de las ciudades, por tipo de cocina, por precio y por calificación de otros usuarios. Otras opciones interesantes pueden ser Restalo o Restaurantes.com. Dedicar un poco de tiempo a reservar a través de estas webs da por resultado normalmente una experiencia gastronómica positiva y un considerable ahorro.
Dar preferencia a los destinos nacionales
Sí, esto también es una excelente manera de viajar ahorrando. Ten en cuenta que en España contamos con tal riqueza natural y monumental, que siempre existe un rincón de montaña, un pueblo de interior o una zona costera por descubrir. No en vano, nuestro país recibió casi 58 millones de turistas extranjeros el año pasado. Unas vacaciones en la costa española, aprovechando la oportunidad que te brinda Morroturismo, salen mucho más económicas que en otros países del Mediterráneo. Además, los paisajes cantábricos poco tienen que envidiar a los británicos, y algo similar sucede con las playas de Canarias y cualquiera de los destinos del Caribe, por poner solo dos ejemplos. Hazte Morroturista y da preferencia a los destinos nacionales. Tu bolsillo lo agradecerá.
Guías de viaje y oficinas de turismo
Aunque parezca obvio, viajar con una guía de viaje siempre es una excelente opción, y las bibiotecas públicas están llenas de ellas. La oferta editorial para viajeros es cada vez más completa, y cualquiera que sea tu modo de viaje, ya esté enfocado al ecoturismo o a destinos urbanos, podrás dar con esa compañera de viaje que te recomendará todo lo que merece la pena ver. La cantidad de guías especializadas que hay para visitar nuestro país es sorprendente. Desde 'Desfiladeros de España' de El País Aguilar, hasta la 'Guía del surf en España' de Editorial Everest, pasando por las habituales de enoturismo, de monumentos patrimonio de la humanidad o de estilos artísticos.
Ten en cuenta además, que la mayoría de las poblaciones de interés cuentan con un punto de información turística en el que conseguir de manera gratuita un mapa más específico de la zona, y recibir consejos para mejorar tu experiencia.
Desde Morroturismo te queremos dar un último consejo: sé amable con las personas que encuentres en tu viaje, pregunta a la gente de la zona que visites sobre lo que necesites saber o te interese de su tierra, cuida el entorno y recomienda a tus amistades aquellos lugares o vivencias que han hecho que tu viaje sea especial. Viajar es compartir, respetar y convivir.
En estos dos artículos te hemos ofrecido algunos trucos para organizar de la mejor manera posible tu viaje low cost. Si conoces alguna idea más para compartirla con nuestra comunidad de viajeros ¡cuéntanoslo!
Fotos: Frabisa, Katerha, Angelo, Repsol y Anaya Touring.
Aviso: el comentario no se publicará hasta que no sea validado.
2013 © Morroturismo