MorroTurismo 

Síguenos en:

  • facebook (en nueva ventana)
  • twitter (en nueva ventana)
Acceso Morroturista

Regístrate

Está viendo: 
  • BLOG

La Rioja Alta: un verdadero placer para los sentidos

 
Viñedo Dinastía Vivanco

 

¿Quién no conoce algún vino de Rioja? La Rioja es mundialmente conocida por la fama de sus excelentes vinos. Si a esto unimos unos bonitos paisajes, la amabilidad de sus gentes y una gastronomía envidiable tenemos un destino en el que disfrutar de unos días de descanso diferentes. En Morroturismo tenemos varias opciones de alojamiento en esta hermosa comunidad. Te presentamos algunas de las posibilidades que encontrarás en la Rioja Alta: nunca es tarde para iniciarse en el enoturismo y esta región es una gran alternativa para que empieces a hacerlo al más alto nivel.

 

 
Muga bodega

Si quieres empaparte del mundo del vino sin duda has de pasar por el Barrio de la Estación en Haro, Capital del Rioja, para visitar Espacio Torre Muga.  Una visita a sus viñedos y sus bodegas te permitirá conocer todo el proceso que siguen para la elaboración de sus afamados caldos. Además ofrecen unas instalaciones donde disfrutar de experiencias únicas como cursos de iniciación a la cata, multitud de servicios para empresas y hasta paseos en globo. ¿Quieres algo original y diferente?  Tienes la posibilidad de regalar cualquiera de estas actividades de enoturismo, sin duda un detalle difícil de olvidar en mucho tiempo para quien lo recibe. 

 

 
DV

Acércate a Briones para conocer Dinastía Vivanco, una bodega moderna que sobresale por albergar el Museo de la Cultura del Vino. La pasión por el vino de la familia Vivanco ha impulsado este proyecto singular con el que comprender mejor el proceso de elaboración del vino. Reserva una mañana para recorrer sus cinco espacios diferenciados por contenidos temáticos. Un lugar único donde conocer la importancia del vino a lo largo de la historia, los instrumentos  que se utilizan para el cultivo de la vid, técnicas para la construcción de barricas o soplado del vidrio, obras de arte y arqueología vinculadas al vino, una colección privada de unos 3.500 sacacorchos y un largo etcétera que te invitamos a conocer in situ.    

 

 
Bodegas Lopez de Heredia

En Haro no te puedes perder la visita a las Bodegas López de Heredia. Fundadas en 1877 son las más antiguas de esta villa y el conjunto de edificios que la conforman es grandioso (se la conoce como la "Catedral del Vino"). En sus más de cien años de historia esta bodega familiar ha sabido conservar la filosofía implantada por su fundador. Fieles a la tradición encontrarás a grandes profesionales que transmiten el cariño y la pasión que tienen por su trabajo. Ejemplo de ello es la continuidad de su Taller de Tonelería, único en España, donde construyen artesanalmente todas las barricas utilizadas en la crianza de sus vinos. Pasearás por galerías llenas de barricas antiguas para conocer el proceso de elaboración artesanal que emplean hasta la obtención de su marca más emblemática "Viña Tondonia".

 

 

Como no podía ser de otra manera existen fiestas populares que giran en torno al producto estrella de esta tierra. La "Batalla del Vino", que se celebra en Haro el 29 de junio y ha sido declarada fiesta de interés turístico nacional o la "Batalla del Clarete" en San Asensio a finales de julio son buena muestra de ello. En estas localidades la oferta gastronómica es muy variada: puedes salir de vinos y tapas o probar la cocina tradicional degustando pimientos de piquillo, menestra de verduras, patatas con chorizo o unas fantásticas chuletillas de cordero asadas al sarmiento.

Escápate unos días y prueba la experiencia del enoturismo. ¡Repetirás!    

 

 

Fotos: Tunguska, Dinastía Vivanco, Bodegas López de Heredia

 

0 Comentarios
Insertar comentario

* campos obligatorios

Aviso: el comentario no se publicará hasta que no sea validado.

 

volver

Categorías

Banners generales

  • facebook (en nueva ventana)
  • twitter (en nueva ventana)