En Morroturismo hemos querido revisar el concepto de couchsurfing e ir un paso más allá. En nuestra web de intercambio de casas para vacaciones comprobarás que se prioriza la máxima flexibilidad para el usuario: doble modalidad para ofrecer la vivienda, la libertad para elegir las fechas del viaje, el intercambio de viviendas en red, los bajos costes... Nuestra comunidad de viajeros apuesta por un tipo de turismo económico, solidario, que potencia la relación interpersonal y comprometido con el medio ambiente. En este artículo te contamos las cinco ventajas principales por las que cada vez más gente se está uniendo a nuestra web.
1. Registro gratis, sencillo y rápido
Actualmente, y como oferta de lanzamiento, registrar tu vivienda en Morroturismo es gratis. Solo tienes que acceder al apartado "Regístrate"en nuestra web, rellenar el formulario con tus datos personales, incluir las características de la vivienda que quieres dar de alta y definir cuál es la disponibilidad de tu inmueble. Ten en cuenta que cuantas más fotos e información aportes de la vivienda, más atractiva será para otros morroturistas. Una vez actives tu cuenta, dispondrás de puntos que te permitirán alojarte en la vivienda que elijas. Así de sencillo.
2. La flexibilidad del sistema de puntos
A diferencia de otras webs de intercambio de viviendas, para viajar con Morroturismo no es necesario encontrar un usuario que encaje justo con las fechas que nosotros buscamos. Conscientes de las dificultades que implica "encontrar una media naranja", cuya búsqueda coincida exactamente con las cualidades y la disponibilidad de nuestra vivienda, una de las principales ventajas de Morroturismo es su flexibilidad gracias a un innovador sistema de puntos.
Una vez se ha hecho efectivo el acuerdo entre el interesado y el propietario de la vivienda, se efectúa la reserva y se pagan los bajos gastos de gestión. En ese instante se efectúa el traspaso de puntos a la cuenta del propietario. Siempre que dispongas de los puntos necesarios y se acepte tu solicitud, podrás viajar por el periodo de tiempo que desees. Con los puntos que consigas recibiendo a otros usuarios podrás seguir viajando.
3. Intercambio de viviendas en red. Un concepto innovador
En Morroturismo la flexibilidad es la clave para garantizar una mejor experiencia turística. Por eso ofrecemos un sistema de intercambio de viviendas en red. El intercambio tradicional exige que encuentres a otra persona del lugar al que tú quieres ir y que esté interesada en tu vivienda, a menudo incluso en las mismas fechas. En Morroturismo no es necesario este requisito, gracias al sistema de puntos explicado en el apartado anterior. El proceso aporta gran flexibilidad al usuario, ya que siempre puedes viajar al destino que más te interese.
4. Modalidades flexibles: Hospitalidad y Vivienda Completa
Morroturismo no es una página de couchsurfing, es mucho más. Nuestra comunidad de viajeros se ha creado con el objetivo de lograr que la experiencia de los usuarios sea positivamente distinta a las páginas de couchsurfing. Por ello, hemos diferenciado entre dos modalidades de intercambio de vivienda: Hospitalidad y Vivienda completa.
Hospitalidad: sería lo más parecido al modelo de couchsurfing de otras webs, con un punto positivo diferencial: como mínimo contarás con una habitación y no tendrás que dormir en un sofá. El morroturista que ofrece su vivienda en esta modalidad pone a disposición del resto de usuarios un número de habitaciones y, por supuesto, el derecho a usar las instalaciones comunes de la casa, como el baño, la cocina o el salón. Este tipo de turismo permite a propietarios y viajeros compartir una experiencia única.
Vivienda completa: en esta modalidad dispones de toda la vivienda para ti y tu familia o amigos. Antes de tu viaje debes contactar con los propietarios de la casa y puedes pedir consejos para mejorar tu experiencia: qué visitar en la zona, dónde comer, actividades que se pueden realizar, etc.
5. Tu casa estará disponible solo cuando tú quieras
Otra de las grandes ventajas de Morroturismo es la posibilidad de especificar las fechas en las que deseas que tu vivienda pueda ser solicitada por el resto de usuarios. Si, por ejemplo, tienes una casa de vacaciones en la costa, y vas a usarla en Semana Santa, y desde el 1 de julio al 15 de agosto, puedes registrarla como "No disponible" en esas fechas. Además, cuando otro viajero solicite ir a tu casa te pediremos tu conformidad, por lo que siempre decides si te viene bien. Todo son facilidades para que tu experiencia sea lo más cómoda y útil posible.
Estas son solo algunas de las ventajas que ofrece Morroturismo. Una comunidad de viajeros diferente y original, con un gran número de viviendas distribuidas por toda España. No lo dudes, ¡regístrate ya y conviértete en morroturista!
Fotos: Carlos R, Parusnik y Thomas Hawk
Aviso: el comentario no se publicará hasta que no sea validado.
2013 © Morroturismo